Inicio > Plan de Estudios

Plan de Estudios

La Maestría de Estética y Arte tiene una duración de dos años y seis meses para elaboración de tesis. Previo a esto, el aspirante deberá aprobar el curso propedéutico (requisito para ingreso de la maestría), con duración de cuatro semanas y media y 54 horas con el fin de que se familiarice con las áreas que integran el posgrado y con las líneas de investigación de cada profesor de asignatura. El Curso Propedéutico no tiene valor curricular, y se da en los meses de octubre y/o noviembre de cada año.


 

Propedéutico:

  • Duración del curso propedéutico:
     4 semanas y media/ 54 hrs. por curso/ 12 hrs. semanales. Meses: Octubre y/o noviembre.
  • Introducción a la Estética y Teoría del Arte, 18 hrs
  • Introducción al Arte y la Tecnología, 12 hrs
  • Introducción a la Historia del Arte, 12 hrs
  • Introducción a las Instituciones del Arte, 12 hrs

 

Maestría:

  • Duración de la maestría: Cuatro semestres y 6 meses para elaboración de Tesis.
  • Materias: 19
  • Créditos: 152.
  • Inicio de ciclo escolar: Enero de cada año.

 


 

 

Primer Semestre 

 

Estética y Teoría del Arte I

 

(8 créditos)

 

Arte y Tecnología I

 

(8 créditos)

 

Historia del Arte I

 

(8 créditos)

 

Instituciones del Arte I

 

(8 créditos)

 

Seminario de Tesis I

 

(8 créditos)

 

 

 

 

Segundo Semestre   

 

Estética y Teoría del Arte II

 

(8 créditos)

 

Arte y Tecnología II

 

(8 créditos)

 

Historia del Arte II

 

(8 créditos)

 

Instituciones del Arte II

 

(8 créditos)

 

Seminario de Tesis II

 

(8 créditos)

 

 

 

 

 Tercer Semestre    

 

Estética y Teoría del Arte III

 

(8 créditos)

 

Arte y Tecnología III

 

(8 créditos)

 

Historia del Arte III

 

(8 créditos)

 

Seminario Optativo I

 

(8 créditos)

 

Seminario de Tesis III

 

(8 créditos)

 

 

 

 

Cuarto Semestre

 

Seminario optativo II

 

(8 créditos)

 

Seminario optativo III

 

(8 créditos)

 

Seminario optativo IV

 

(8 créditos)

 

Seminario de Tesis IV

 

(8 créditos)

 

 


 

 

 

Seminarios optativos:
(Como norma, los estudiantes del tercer semestre eligiran un curso entre al menos dos ofertas y los estudiantes de cuarto semestre eligirán tres cursos de entre al menos 6 ofertas).

 

  1. Nuevas formas institucionales del Arte 
  2. Estética, arte y posmodernidad 
  3. Estética, arte y colonialidad 
  4. Teoría filosófica de la percepción 
  5. Estética de los nuevos medios I 
  6. Estética de los nuevos medios II 
  7. Arte, simbolismo, hominización 
  8. Mercado del arte 
  9. Pensamiento crítico latinoamericano: arte e institucionalizaciones 
  10. Imágenes e imaginarios en el mundo barroco americano 
  11. Historias y tendencias del arte contemporáneo 
  12. Seminario optativo de acuerdo a perfil investigativo específico (Dependiente de la instancia que lo oferte, este seminario puede tomarse en cualquiera de los cuatro semestres, en otro programa de la BUAP o fuera de la BUAP)

 


 

Área de Estética y Teoría del Arte 
 

 

 

MATERIA

CONTENIDO

Estética y Teoría del Arte I

Forma y sentido del proceso de percepción y de la obra de arte. Corrientes: fenomenología y/o hermenéutica

Estética y Teoría del Arte II

Forma y sentido de las diversas artes. Corrientes: fenomenología y/o hermenéutica

Estética y Teoría del Arte III

Axiología y Estética (Sánchez Vázquez, Mukarowsky, Benjamin, Debord)

 


 

 

Área de Arte y Tecnología

 

MATERIA

CONTENIDO

Arte y Tecnología I

Percepción y cognición (McLuthan, Flusser, Hannsen, Carrol. Etc)

Arte y Tecnología II

Estética de los nuevos medios (Manovich, Sobchack, etc.)

Arte y Tecnología III

Historia Natural del Arte(Dunbar, Dawkins,etc)

 


 

 

Área de Historia del Arte

 

MATERIA

CONTENIDO

Historia del Arte I

Manierismo y Barroco (Italia,Flandes,España,América)

Historia del Arte II

Neoclasicismo y Romanticismo (David, Delacroix, Goya, Von Klenze, Jefferson, BOULLÉE, Courbet, y otros autores)

Historia del Arte III

Paul Cézanne y las vanguardias: cubismo, futurismo, constructivismo, surrealismo, cine y fotografía. - América latina segunda mital del siglo XX: Arte Madí, Concreto y neo-concreto. - ¿El fin de la modernidad? Arte pop, minimalismo y land art.

 


 

Área de Instituciones del Arte

 

MATERIA

CONTENIDO

Instituciones del Arte I

Museología (continente, contenido, público)

Instituciones del Arte II

La crisis de las instituciones tradicionales

 

 


 

 

Seminarios de tesis

 

MATERIA

CONTENIDO

Seminario de tesis I

Proyecto de investigación

Seminario de tesis II

Primer capítulo o 33 % de la tesis

Seminario de tesis III

Segundo capítulo o 66 % de la tesis

Seminario de tesis IV

Tercer capítulo o primera versión completa de la tesis